Más de 600 personas del distrito de Moche son capacitadas en seguridad vial

Escolares y padres de familia de dos colegios del centro poblado Miramar, así como conductores de vehículos de esta zona, participan en capacitaciones gratuitas para reducir índices de accidentabilidad en este sector.

En un esfuerzo por reducir los índices de accidentabilidad, más de 600 personas del distrito de Moche (Trujillo), incluyendo escolares, padres de familia y conductores de vehículos, han sido capacitadas en seguridad vial. Estas capacitaciones se realizaron en el centro poblado Miramar y forman parte del programa “Educación Vial Somos Todos”, impulsado por la concesionaria de la red vial 4, Autopista del Norte (Aunor).

Esta iniciativa genera un impacto significativo en la comunidad, especialmente en los colegios de Jesús Maestro y Nuestro Señora de Guadalupe de Miramar, donde tanto los estudiantes como sus padres han recibido formación gratuita en prácticas seguras de tránsito.

Además, los conductores de vehículos de la zona también han participado activamente en las sesiones educativas en el marco del taller de Manejo Defensivo.

El principal objetivo del programa “Educación Vial Somos Todos” es fomentar la cultura de seguridad vial entre los actores sociales claves de las ciudades del área de influencia. A través de estas capacitaciones, se busca concienciar a la población sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y persuadir a los conductores a adoptar comportamientos responsables al volante.

Capacitaciones se dan en el marco del programa Educación Vial Somos Todos

Impacto en la comunidad

“Es muy importante contribuir todos con la seguridad vial, tanto peatones como conductores. Ha sido muy beneficiosa esta charla, ya que estamos propensos a cualquier accidente, estas capacitaciones permiten concientizar al peatón a respetar las señales de tránsito”, destacó el alcalde del centro poblado de Miramar, Vladimir Herrera Beltrán.

“Estamos convencidos de que la educación es la clave para reducir los accidentes de tránsito. Continuaremos trabajando para llevar este programa a más localidades y seguir capacitando a más personas”, declaró un representante de la concesionaria”, destaca Juan Lozada, especialista de Asuntos Sociales de Aunor.

En lo que va del año, alrededor de 2,000 personas han formado parte del programa Educación Vial Somos Todos.