Cuidamos a cada usuario, a cada persona y a cada colaborador
A través de nuestro enfoque de gestión integrada, nos comprometemos a mejorar continuamente las condiciones de seguridad para nuestros usuarios y colaboradores. También nos esforzamos por promover, junto con los organismos reguladores, una cultura de seguridad entre nuestros proveedores y las comunidades donde trabajamos.
Nuestro Sistema Integrado de Gestión de la Seguridad nos ayuda a:

Mejorar la calidad de nuestra infraestructura y equipamiento

Mejorar nuestra cultura empresarial y el comportamiento de nuestros colaboradores

Cuidar de los usuarios y colaboradores vulnerables

Establecer una adecuada señalización en todas nuestras infraestructuras

Tener una respuesta rápida del personal de primeros auxilios

Mejorar la velocidad y las condiciones en la que los usuarios pueden utilizar nuestra infraestructura
Como parte del enfoque de prevención, desarrollamos acciones que permiten generar conciencia sobre la importancia de mejora de los hábitos de conducción para las personas usuarias de nuestras vías:
Programa de Reducción de Accidentes [PRA]
Compromiso de reducción de accidentes del “Decenio de Acción para la Seguridad Vial”
¿Qué es el PRA?
Es un plan de acción que busca mitigar el nivel de siniestrabilidad en un horizonte de cinco años; identificando, planificando y monitoreando las mejoras en seguridad a lo largo de la red vial 4.
Indicadores:
Porcentaje de reducción de accidentes desde el inicio del PRA.
Este compromiso, requiere la participación activa del concedente (MTC), así como también de gobiernos regionales y locales, organismos y entidades encargados de los servicios de salud, fiscalización (SUTRAN), Policía y educación.
Seguridad en el trabajo
En Autopista del Norte promovemos el desarrollo de una cultura de seguridad en todos los grupos de interés con los que interactuamos.
Por ello, hemos implementado un sistema de gestión de seguridad acorde a estándares internacionales y que cumple con la normativa nacional vigente. Contamos con la ISO 45001 otorgado por Aenor.
1. Factor
Vía
2. Factor Usuario
Generamos conciencia sobre la importancia de mejorar los hábitos de conducción, a través de acciones de prevención y mitigación de accidentes.
3. Factor Vehículo
Promovemos una cultura de revisión y mantenimiento vehicular a través de campañas de revisiones vehiculares.
Acciones preventivas en Seguridad en el Trabajo
- Señalización y “cushion trucks” en las cuadrillas de trabajo
- Cámaras de retroceso en los vehículos y maquinarias
- Sistema de Monitoreo de Conducción
- Programas corporativos para el reporte y gestión de actos y condiciones inseguras y para la evaluación permanente de los riesgos en el trabajo
- Programas de capacitación y entrenamiento
Autopista del Norte contra la COVID-19
En Autopista del Norte tenemos como prioridad el cuidado de la salud y seguridad de nuestros colaboradores y la de nuestros usuarios, particularmente ante los retos que nos presenta la situación actual por la pandemia del covid-19.
Somos una empresa con alto sentido de responsabilidad por lo que hemos venido desarrollando actividades para prevenir contagios, identificación temprana, derivación oportuna y seguimiento a nuestros colaboradores. Del mismo modo, se han implementado medidas preventivas para reducir la posibilidad de contagio hacia nuestros usuarios. Todo esto siguiendo estrictamente la normativa nacional vigente y nuestros estándares como corporación
Medidas preventivas para nuestros colaboradores
- Limpieza y desinfección de ambientes de trabajo.
- Control de temperatura al inicio y fin de jornada.
- Puntos de higiene para lavado de manos y desinfección con alcohol gel.
- Entrega de mascarillas para todos los colaboradores.
- Pruebas covid para diagnóstico y seguimiento epidemiológico.
- Medidas de distanciamiento físico entre colaboradores.
- Capacitaciones en medidas preventivas contra el covid-19.
Medidas preventivas para nuestros usuarios:
- Personal en casetas de peaje cuentan con rutina de desinfección estricta.
- Ambientes de uso público en los peajes son limpiados y desinfectados periódicamente
- Personal de auxilio mecánico en ruta cuenta con protección respiratoria.
- Personal de Auxilio Médico en ruta actúa en base a protocolos de prevención de COVID-19.