Aunor lidera iniciativa de movilidad eléctrica en la región norte

Autopista del Norte apunta a convertir su flota de vehículos a 100% eléctricos para atender las operaciones de la Red Vial 4.

Autopista del Norte, concesionaria de la Red Vial 4, en alianza estratégica con Enel X Way, anunciaron recientemente el proyecto de electromovilidad para los tramos Pativilca, Santa y Salaverry.

Aunor proyecta eliminar gradualmente los autos a combustión, que generan gases de efecto invernadero, a vehículos cien por ciento eléctricos, con la finalidad de reducir las emisiones de CO2 y contribuir a la descarbonización del medio ambiente.

La concesionaria, adquirirá 14 vehículos que brindarán una autonomía promedio de 300 kilómetros, con tiempos estimados de carga rápida de 30 minutos y 5 horas para carga lenta. Los cargadores para estos vehículos serán instalados en cada estación de peaje de Aunor y en la nueva oficina de operaciones en Nuevo Chimbote, provincia del Santa.

Alex Ascón, responsable de E-mobílity de Enel X Way, destacó el alcance del proyecto. “Es un gran paso para la electromovilidad en el país. Aunor se convierte en la primera concesionaria en apostar por soluciones de movilidad sostenibles para un amplio ámbito geográfico como es la Red Vial 4”, enfatizó.

“En Aunor aspiramos a la masificación de la movilidad eléctrica y que, en un futuro, los usuarios puedan llegar a nuestras estaciones de peaje y recargar su vehículo sin problemas”, señaló a su turno Luis Flores, gerente de Sostenibilidad de Aunor.

El proyecto fue expuesto en el webinar “Movilidad eléctrica y su aporte a la sostenibilidad”, organizado por Aunor y en donde se hizo hincapié en la importancia de la implementación de alternativas de transporte amigables con el ambiente.

Los detalles del proyecto anunciado por Aunor, se dieron a conocer en el webinar: “La Movilidad Eléctrica y su aporte a la Sostenibilidad”

Proyecto de Aleatica

Durante el webinar también se revisaron avances en la región y el mundo en cuanto a la implementación de movilidad eléctrica

En ese sentido, uno de los proyectos presentados fue “Arena Del Futuro”, un novedoso sistema que recarga inalámbricamente los vehículos mientras se desplaza por la vía, en Italia.

Asimismo, en países como México donde también opera Aleatica, los conductores reciben un descuento en el cobro peaje por transitar con sus vehículos eléctricos. No se descarta que algo similar también pueda ocurrir en nuestro país con la implementación del proyecto de Aunor.

Aleatica, es un operador puro de infraestructura de transporte, con presencia global en 7 países de Europa y América Latina.

Gerencia de Sostenibilidad y Atención al Usuario