Movilidad segura
y sostenible
Hacemos de tu viaje
una experiencia
cómoda y segura
Facilitamos la conectividad de tres importantes regiones del país: Lima, Ancash y La Libertad.
Apoyamos la conservación de importantes restos arqueológicos a lo largo de la concesión.
La vía de Evitamiento de Chimbote constituye una solución definitiva para evitar el paso de vehículos de carga pesada por los distritos de Nuevo Chimbote, Chimbote, Santa, Guadalupito y Campo Nuevo Alto.
- Longitud total: 39.67 km (entre los km 415.3 y km 453.7 de la Panamericana Norte).
- Disminución en los tiempos de viaje e índices de accidentabilidad y una excelente alternativa para atender la congestión vehicular en las ciudades.
- Reducción de la cantidad de emisiones vehiculares y de la contaminación auditiva.
Con el pago del peaje puedes
acceder gratuitamente a los siguientes servicios
043 - 604014
Nuestra ruta atesora un gran acervo cultural, paisajes fascinantes y lugares turísticos

Primer tramo del Evitamiento Chimbote tiene 90% de avance
NOTA DE PRENSA 012-2022 Los trabajos de construcción de los primeros 10 kilómetros de la Vía de Evitamiento Chimbote (VECH) registran un 90% de avance, informó Aldo Coha, gerente Técnico de la concesionaria de la Red Vial 4, Autopista del Norte (Aunor). La primera etapa de VECH incluye la construcción

Se inicia el asfaltado de los primeros 10 kilómetros del Evitamiento Chimbote
NOTA DE PRENSA 010-2022 Un hito importante en la emblemática obra de la Vía de Evitamiento Chimbote (VECH): la constructora a cargo de los trabajos en los primeros diez kilómetros inició el asfaltado de lo que será la moderna autopista, que se perfila como la más extensa en el norte

Aunor capacita a docentes de Virú en segregación de residuos sólidos
NOTA DE PRENSA 008-2022 Este evento marca el inicio de una serie de capacitaciones que se realizará la concesionaria con diversos actores sociales La concesionaria de la red vial 4, Autopista del Norte (Aunor), comprometida con la promoción del cuidado y respeto del medio ambiente, realizó la capacitación denominada “segregación